El AlmaZEN de Plantitas es un emprendimiento que responde a un diseño de branding con valor social. En nuestro caso, donamos el total de nuestras ganancias netas a instituciones y organismos bien reconocidos, con quienes se establezcan acuerdos.
Nuestros Recursos
Nunca te pediremos dinero. Tampoco recibimos donaciones o fondos de partidos políticos, organizaciones religiosas o gubernamentales. Nuestras fuentes de sustentabilidad provienen de las ventas de la Tienda Botánica, Talleres Comunitarios y el asesoramiento sobre Casa y Jardín a domicilio.
De esta forma sostenemos nuestro compromiso principal: ayudar a mejorar la calidad de vida en chiquitos que atraviesan situaciones de salud con patologías crónicas.
Nuestro Objetivo
Con su enorme aporte a la vida humana, la naturaleza nos enseña, sobre la gratuidad del amor y a vivir en paz. Movidas por esto, tratamos de inspirarte.
Ojala un dia podamos todos coincidir en un criterio sano sobre solidaridad y empatía. Mientras tanto proponemos tender un puente entre quienes amamos las plantas y quienes necesitan apoyo en la comunidad. En este caso los chicos, nuestros retoños.
Por ahora comprando los diseños o inscribiéndote en los talleres del AlmaZEN, estás aportando tu granito de arena.
Sin embargo, queremos contarte que durante el 2023 desde el AlmaZEN de Plantitas nos proponemos asumir un compromiso con la siguiente agenda de iniciativas:
- Ayudar a promover visitas domiciliarias de agentes y voluntarios en salud comunitaria a mujeres embarazadas antes y después del parto, para aumentar su conocimiento sobre los primeros signos de alerta durante el embarazo, atención adecuada y lactancia materna exclusiva.
- Promover la difusión de los Beneficios de la Lactancia Materna en zonas rurales. En muchos casos se puede prevenir la muerte prematura, infecciones gastrointestinales y respiratorias, diabetes yvalergias. L@s bebés que reciben los beneficios de la lactancia materna, tienen al menos seis veces más posibilidades de sobrevivir durante los primeros meses de vida.
- Contribuir a lograr entornos escolares saludables. El acceso al agua potable y saneamiento es un derecho humano. Las escuelas deben asegurar este mínimo, para poder garantizar un desarrollo básico de la población estudiantil primaria. Todos los niños, sin importar donde se encuentren, su condición social o económica, tienen derecho a vivir en un entorno seguro, limpio, con acceso a agua potable y servicios adecuados de higiene y saneamiento.
- Llevar la experiencia ecologica a escuelitas rurales. La idea es organizar una jornada de diversion y mediante el teatro, ayudar a los chicos a comprender conceptos como la fotosíntesis, el aporte de las plantas al planeta, el valor práctico de la ecología y entre todos construimos la huerta de la escuela.
Nos dimos cuenta que con muy poco podemos generar cosas que mejoren la vida de quienes se encuentran mas vulnerables desde su infancia.
Solo hace falta un poco de ganas y adrenalina para ponernos en accion!!
El amor por las plantas nos mueve. Y a vos?.
Voluntariado
TE SUMAS?
Dejanos tu contacto si quieres ayudar. Contanos la zona en que resides y en qué área te gustaría sumar tu aporte. Escribinos a [email protected]