Luz: Buena iluminación, pero evitando el sol directo porque sus hojas son propensas a quemarse.
Humedad: elevada. Pulverizar cada 2 días con agua destilada a temperatura ambiente. Usa un atomizador. Cuida que el pulverizado no sea con chorro sino un rocío bruma para que llegue solo al follaje. No al sustrato.
Limpieza: Humedece bien un trapo limpio de algodón o también con servilletas de papel Con firmeza pero con cuidado, envuelve con ellas las hojas y retira el polvo ambiental. Una vez limpia, aplica el rocío.
Frecuencia: 1 vez por semana ó cuando le toque riego.
Riego: En otoño e invierno debe regarse con moderación. 1 vez por semana 1 taza de agua o sea, 250cm3 a temperatura ambiente. Puedes templar agua de canilla. Se vierte un chorrito fino por el contorno de la maceta. En verano, 2 riegos por semana. Lo mas importante es mantener la humedad en el follaje. En nuestro taller se estuvo regando los lunes.
Casa Nueva: La planta necesita ambientarse a su nuevo espacio y es bueno que comiences a conocerla. Por lo cual, puedes meter tus dedos en el sustrato ó cavar con una cuchara unos centímetros, para "sentir" si está muy seco. Si tienes dudas mejor no la riegues, más vale quedarse cortos en el riego. Sin embargo, en este periodo de adaptación, observa su lenguaje. Si las hojas comienzan a presentarse lacias para abajo es por falta de riego. En ese caso, puedes cambiar y regar con 2 tazas de agua o sea, 1/2 Litro cada 15 ó 20 días. Según como la notes.
Fertilización: Abonar en tiempo de crecimiento, no hacerlo en época invernal. Durante la primavera y el verano deberemos abonarla cada 15 o 20 días. Agendar.
Plagas: Cochinillas y/o Araña roja. Aparecen con ambientes secos y calurosos, típica plaga de calefacción. La humedad ambiente continua se mantiene con pulverizaciones para prevenir las plagas. Tengan en cuenta esto porque la Araña roja una vez instalada, no desaparece simplemente por pulverizar.
TIPS para conocerla mejor:
- ¿Hojas firmes pero amarillas? Demasiada humedad, déjala secary reduce los riegos.
- ¿Hojas marchitas? Escaséz de agua.
- ¿Puntas secas? Indican ambiente demasiado seco. Pulveriza más ó mayor frecuencia.
- Plagas y enfermedades Hongos. Avisanos! se tratarán con fungicida. Se produce por exceso de riego. Hay que actuar rápido.