UBICACIÓN: Ubicarlo siempre en el mismo lugar. Esto ayuda a que el árbol se ambiente.
Como especie de exterior al, va al aire libre. En invierno traten de exponerlo al sol. Deben ser protegidos durante el invierno en caso que bajen mucho las temperaturas y/o heladas, bajo techo durante las noches o si hay escarcha/ nieve durante el dia.
LUZ: Necesita abundante luz natural pero no resiste el sol directo del verano. Se le queman las hojas. En Primavera se lo puede sacar al exterior, con los primeros días tibios, pero sin exponerlo a un sol fuerte. Expongan la parte interna de su brazo y si notan que es muy caliente, retirando del sol. La temperatura ideal para esta especie es entre 14 a 28°C
RIEGO: En invierno se riega en los horarios de mayor calor y con agua a temperatura de la maceta. Si quieren, pueden regar el sustrato con agua mineral. Si no, pueden usar agua común, pero para refrescar o limpiar el follaje SIEMPRE usen agua destilada en el pulverizador. Esta es una especie que no le gusta el riego excesivo. Tomen cuidado de sólo mantener húmedo el sustrato. Rieguen usando spray primero para volver bien absorvente la superficie del sustrato.
FRECUENCIA: En Otoño e Invierno se riega 2 veces por semana. Volúmen: 200cm3. Para el uso práctico, es menos que una tacita de agua. Otra opción es antes de regar, hagan el test de humedad con el palito de brochet hasta el fondo. (Con cuidado de no pinchar las raíces). Se riega cdo haya humedad en 1/4 del sustrato. En Primavera, 3 veces por semana. En verano, dia por medio y dependiendo de la intensidad de las temperaturas. Test de Humedad ante todo.
PLAGAS: No lo ubiquen junto a plantas enfermas ni pongan verduras sin pelar, cerca. Los micro organismos como pulgones, cochinillas y arañuelas saltan de planta en planta, haciendo estragos.
Para evitar esto, mantengan las hojas frescas y limpias de polvo, porque como señalamos, esto atrae pulgones.
Para limpiarlas, usen agua limpia, destilada o filtrada, para que las hojas no se manchen con el calcio del agua mendocina. Suavemente, con servilleta de papel húmeda, pongan uno de los paños por debajo de cada hoja y con el otro, la limpian. Al menor indicio de perdida de hojas o desmemoria, no duden en contactarnos por wtapp.
FERTILIZACIÓN: Primavera. Pueden comprar humus de lombriz como fertilizante.
Sin embargo, un buen nutriente de doble via es que su cuidador mantenga vivo el vinculo afectivo con él árbol. Traten de evitar situaciones de tensión en su entorno. Un bonsai es un árbol en miniatura que irradia nobleza y paz. Es un vínculo de espiritualidad con lo cual es muy saludable conectar.